Preparan terreno para muro fronterizo

Sin hacer ruido, pero con cierre de accesos vehiculares, de este lado de la frontera comenzaron los preparativos para la construcción de los prototipos de lo que sería el muro fronterizo con México en un área de San Diego, California, anunciada por la administración del presidente Donald Trump.

Hasta el momento, autoridades federales, estatales y locales se niegan a dar una fecha en específico, Mark Endicott, portavoz de la patrulla fronteriza, dijo a periodistas que se espera que la construcción comience “en un futuro cercano”.

«En la actualidad no tenemos nada que decir sobre el inicio de la construcción», añadió. Hay expectativas de que la construcción comenzará esta semana, quizá tan pronto como este martes, el día que la prohibición del estacionamiento entra en vigor.

Pero se han comenzado los trabajos para dar inicio a la construcción de los prototipos en el área de Otay Mesa, en San Diego, por ende, también se alistan para hacer frente a las protestas contra la construcción del muro.

Se han colocado carteles que prohíben el acceso a vehículos y áreas de estacionamiento, aunque sí se permite el paso a peatones, en un área cercana a Mesa de Otay desde el pasado fin de semana.

Se prohíben el estacionamiento las 24 horas del día a partir de este martes hasta el 10 de noviembre para el contado y para la ciudad terminaría el 1 de noviembre, así lo indican las señales  publicadas por el Departamento de Policía y el Departamento del Sheriff del Condado de San Diego.

De acuerdo con una nota informativa de seguridad emitida este mes a la policía local se advierte de la posibilidad de que haya protestas sobre el proyecto.

Un portavoz del sheriff de San Diego tampoco dijo cuándo comenzaría el trabajo ni proporcionó detalles sobre una “zona de libertad de expresión”, donde quedarían confinadas las personas que se manifestarán en contra del proyecto de construcción del muro fronterizo.

La zona de estacionamiento prohibido cubre el área desarrollada más cercana que podría proporcionar acceso al sitio donde se van a construir los prototipos, aproximadamente tres kilómetros al este de Enrico Fermi Drive, en Otay Mesa.

Asimismo, un gran campo abierto al este de Airway Road y al norte de la frontera internacional entre Estados Unidos y México está rodeado de cercas. La zona es un área de terracería abierta con senderos y caminos privados, al mismo tiempo es un tablero de ajedrez de la propiedad pública y privada de la tierra. Durante el último mes, se han erigido kilómetros de eslabones de cadena bloqueando parcelas individuales de tierra. Este lunes, vehículos de la Aduana y Protección Fronteriza y el Departamento del Sheriff fueron vistos conduciendo en los caminos de terracería en Otay Mesa.

En un momento, la unidad montada de la Patrulla Fronteriza de ocho agentes a caballo vigiló los caminos. Otras cuadrillas de contratistas estaban colocando muros de barrera de hormigón en algunas intersecciones, cerrando el acceso a carreteras. Por lo menos tres cámaras de seguridad móviles también se han colocado en distintos puntos. Medios locales han reportado que más de dos docenas de vehículos de patrulla del Departamento del Sheriff de San Diego estaban en su lugar temprano este día en Otay Mesa, en la frontera entre Estados Unidos y México.

Un gran campo abierto al este de Airway Road y al norte de la frontera internacional entre Estados Unidos y México está rodeado de cercas temporales. Mientras tanto, las barreras de cemento bloquean una carretera directamente al oeste del sitio de construcción para designar las llamadas «zonas de libertad de expresión». Seis empresas de construcción fuera del estado edificarán los prototipos. Pero hasta el momento ninguna ha realizado comentarios a la prensa ni ha difundido ningún comunicado al respecto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll UpScroll Up