Muere Vaquita Marina después de ser rescatada

El pasado 4 de noviembre el equipo del programa Vaquita CPR (Conservación, Protección y Recuperación de la Vaquita Marina) informo que durante las operaciones de campo para rescatar al mamífero marino, esté falleció en el santuario conocido como “El Nido”, ubicado en el Golfo de California.
La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) confirmó el fallecimiento por medio de un comunicado.

Desde el momento de la captura de la vaquita hembra madura, que no estaba embarazada ni se encontraba lactando, fue capturada y transportada con éxito la tarde del sábado y quien estuvo bajo constante cuidado y observación de su salud y bienestar.

Los médicos veterinarios que monitoreaban la salud de la vaquita notaron que la condición del animal comenzó a deteriorarse y tomaron la decisión de liberarla. Ni esta decisión ni todas las medidas para mantenerla con vida tuvieron éxito.

Se han tomado precauciones extremas y una importante planificación en cada aspecto del plan de rescate Vaquita CPR. Este Programa reunió a los expertos en mamíferos marinos más destacados del mundo para determinar si bajo el cuidado humano podría rescatarlos de la extinción. Ningún proyecto de conservación como este se ha hecho antes, y la operación entrañaba un riesgo significativo. Sin embargo, los científicos estuvieron de acuerdo en que el riesgo de extinción por mortandad en redes de pesca, era mucho mayor que el riesgo de los esfuerzos de rescate.

Cientos de vaquitas se han perdido desde 1997 a pesar de los considerables esfuerzos del gobierno mexicano para prohibir la pesca con redes de enmalle a lo largo del área de distribución de las vaquitas y establecer una aplicación estricta de las medidas de conservación. La pesca ilegal con redes de enmalle continúa.

Con tan pocos ejemplares de vaquitas marinas, este comité de expertos internacionales en conservación y cuidado de animales se reunió a solicitud del gobierno mexicano y la comunidad científica, para desarrollar una operación de rescate y reubicación sin precedentes, ampliamente reconocida como la mejor esperanza para la supervivencia de las vaquitas.

El riesgo de perder una vaquita durante las operaciones de campo siempre se reconoció como una posibilidad, pero se determinó que era inaceptable observar cómo la vaquita marina desaparecía sin un heroico intento de rescate.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll UpScroll Up