Conoce las 13 ciudades con mayor contaminación en México
Mexicali.- Mexicali es la ciudad con mayor contaminación del país, por arriba de Toluca, Ecatepec y por mucho a CDMX, con partículas sólidas (Particulate Matter en inglés), donde un nivel de 2.5 es considerado un riesgo para la salud a mediano y largo plazo para los habitantes, informo AirVisual en su informe.
Más de 3,000 ciudades fueron examinadas, de las ciudades analizadas el 64% de ellas, contaba con un PM de 2.5 en las ciudades pequeñas y un PM de 10 en las grandes, de acuerdo con el reporte de World Air Quality 2018.
Las partículas contaminantes son lo suficientemente pequeñas para meterse en nuestros pulmones y al torrente sanguíneo. Presentando un problema a las personas que les gusta realizar actividades al aire libre.
Mexicali, Baja California, Presento el mayor índice de contaminación, y por algunos meses estuvo por encima de su promedio, una cifra para nada saludable.
CDMX, ocupa el lugar número 10 de la tabla, por arriba de Monterrey, Pachuca y Abasolo.
El mayor riesgo ambiental para hoy, es la contaminación del aire, a la cual se le contribuye un aproximado de 7 millones de muertes prematuras cada año, convirtiéndola en la cuarta causa principal de muertes prematuras en el mundo, con un estimado de anual de 225 mil millones de dólares.
World Air Quality informa que la combustión (de motores de autos, industrias, quemar madera y carbón) son las fuentes principales de los PM.
A nivel internacional, India, Pakistán y China exceden niveles mucho mayor que Mexicali, triplicando su nivel de contaminación, consideras insalubres con efectos adversos y graves problemas para el corazón y principalmente los pulmones.