San Felipe destaca entre las playas más limpias en México
BAJA CALIFORNIA.- Por encima de puertos turísticos de Veracruz, Guerrero, Colima o Nayarit, las playas de San Felipe ha mejorado su calidad de agua en los últimos años al disminuir la presencia de enterococos, bacterias propias de la flora intestinal de humano y animales.
Los análisis se realizan 3 veces al año por la Comisión Federal para la Prevención de Riesgos Sanitarios (COFEPRIS), muestran una disminución anual de niveles de contaminación bacteriológica en las Playas de San Felipe.
Para entender porqué es considerada unas de las mejores playas, la COFEPRIS señala que por arriba de 200 enterococos por cada 100 mililitros de agua de mar, no es apta para el humano entrar en contacto con la playa.
San Felipe reporta apenas 10 unidades de enterococos por cada 100 mililitros, en comparación con las playas del Golfo de Santa Clara, separados por unos kilómetros en la costa de Sonora, se reporta una medición de 137 enterococos por cada 100 ml.
Días antes de Semana Santa, la COFEPRIS catalogó a San Felipe como unas de las más limpias a nivel nacional a comparación de puertos turísticos de renombre nacional.
A pesar de ser considerada las más limpia, no queda exento de otro tipo de contaminación derivada por la presencia de personas, quienes arrojan basura en la playa e incluso los residuos de las embarcaciones pesqueras.