Gobierno federal destinará 504 millones de pesos mensuales en programas sociales
Tijuana.- El gobierno federal destinará 504 millones de pesos mensuales a Baja California mediante los programas sociales, discapacitados, preparatorianos y adultos mayores, mismos que beneficiarán a 667 mil personas, representando un 25 por ciento de la paga de maquiladoras. Al igual que las 2 mil 800 acciones en vivienda (ampliación, reparación construcción total de casa) en los polígonos más pobres, detallo el delegado 4T Jesús Ruiz Uribe.
“Tenemos un 86 por ciento de la población meta censada, nos detuvimos por la veda electoral, pero a más tardar en dos meses estará terminado; de los 227 mil adultos mayores (sumados los que ya recibían desde el sexenio anterior y los nuevos), 165 mil ya tienen una tarjeta”, señaló.
Uno de los problemas de los pagos directos, vía tarjeta es que no todos operaran en la mayoría de las zonas, porque existen lugares donde no hay cajeros disponibles como zonas rurales y periféricas de las ciudades.
Para la solución se instalarán 83 centros integradores en el estado, representación del gobierno federal es decir una ventanilla para el trámite, abra cajero Banorte o Banco Azteca e instituciones donde se pueden cobrar programas de Bienestar.
Mientras que el programa “Jóvenes construyendo el futuro” enfocado a universitarios que se quieran capacitar trabajando en alguna empresa- hubo poca demanda; “como hay pleno empleo en Tijuana, no fue muy atractivo para ellos.
El dinero destinado, beneficiará la economía, la construcción de 3 hospitales en el Estado y a su vez un módulo de atención a migrantes en explanada del Chaparral para dar orientación a los retornados.