Choferes mexicanos en desventaja por el T-MEC
Tijuana.- Debido a la renegociación en el Tratado de Libre Comercio entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), los choferes de camiones de carga mexicanos, se encuentran en desventaja por la contraparte estadounidense en determinados rubros, apuntó Israel Delgado, delegado de la Cámara Nacional de Autotransporte de Carga (Canacar) de Tecate, Ensenada y Tijuana.
“Hay diferentes líneas en donde México quedó en desventaja en la renegociación del TLC, uno de ellos es la mensajería, Estados Unidos puede ejercer mensajería en México, pero México no puede ejercer mensajería en los Estados Unidos, esa es una de las líneas en donde tenemos un área de oportunidad”, señaló.
De igual manera una de las áreas de oportunidad que el acceso de los choferes mexicanos en los Estados Unidos, ya que han estado limitados a transitar en la franja fronteriza.
“Lo que pasa es que nuestros choferes mexicanos tienen la habilidad de poder cruzar la frontera y están restringidos a 25 kilómetros, mientras que en el T-MEC se negoció que el operador americano pueda ingresar libremente al territorio nacional siempre y cuando cumpla con los estándares de regulación que México pide”, señaló.
El delgado espera que la dirigencia nacional de la Canacar pueda cabildear y gestionar los ajustes de rubros, sino podría afectar a los más de 76 mil socios.