Ex titular de SIDUE es investigado por la UIF

Mexicali.- Manuel Guevara ex titular de la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano del Estado (SIDUE) es el objeto de una profunda investigación de. Parte de las autoridades federales acusado de orquestar una serie de actos ilegales encaminados a favorecer a determinadas empresas con contratos de obras en los primeros años de la administración estatal que encabeza el gobernador Francisco Arturo Vega.

Acusado de entregar millonarios contratos de obra pública a Guevara se le ubica ademas como el orquestados del del Dictamen 95 y así garantizar la construcción de desaladoras, a través de un esquema de sociedad Público Privado.

A este ex funcionario dado de baja en diciembre de 2017 organizaciones como la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) exigieron en su momento mayor transparencia en el desarrollo de obra pública y mayor apertura de la participación de empresas locales.

Sin embargo, Guevara Morales negoció las Asociaciones Público Privadas (APP), así como las adjudicaciones directas de millonarias obras a un puñado de beneficiados selectos y de manera nada transparente.

Entre las evidencias contra el ex secretario se cuenta con un un oficio girado en 2017 desde su oficina para informar que Industrias Zahorí y Guaycan Químicos y Petrolíferos, la primera propiedad del secretario de Desarrollo Económico, Carlo Bonfante y la segunda de Federico Díaz Gallego, presidente entonces del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Mexicali, eran “las únicas que serán aprobadas para brindar los servicios de proveeduría de productos asfálticos utilizados en licitaciones obras públicas en Baja California”.
Ante la inconformidad pública, después “aclaró” que otras empresas podrían proveer, pero debían permitir revisiones y aprobar requisitos.

Guevara también fue el responsable de cabildear la Ley del Agua a finales de 2016, que tanto repudio social le generó y enfrentó a grupos ciudadanos en foros y debates públicos, donde quedaron exhibidos los datos falsos que aportaba para lograr su aprobación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll UpScroll Up