Nuevos impuestos son para sanear deuda del Estado: Amador Rodríguez
Mexicali.- El secretario general del Gobierno de Baja California, Amador Rodríguez Lozano afirmó que los 30 años de panismo dejaron al estado quebrado y con una deuda de 32 mil millones de pesos, motivo por el cual se tuvo que incrementar impuestos al hospedaje, casas de empeño, gasolina y gas.
Rodríguez Lozano detalló que durante años se tuvo una nómina inflada con cientos de aviadores y personas que recibían sueldos millonarios por hacer prácticamente nada, situación que repercutió en las arcas del estado.
Por lo anterior, el secretario general de Gobierno justificó los impuestos creados por el Congreso estatal el pasado 31 de diciembre; los cuales de acuerdo a palabras de Rodríguez Lozano serán absorbidos por los empresarios.
El funcionario estatal detalló que lo recaudado con los nuevos gravámenes será destinado a tres rubros principales, los cuales son; el pago de deuda, infraestructura y ecología.
Amador Rodríguez detalló los impuestos creados para el hospedaje, casas de cambio, gasolina y gas
En cuanto a las casas de empeño mencionó que se aplicará un 20 por ciento de impuesto a la ganancia que los dueños obtienen por la venta de cosas no recuperadas, ya que en muchas de las veces los dueños lucran con la necesidad de la gente y otorgan pocas facilidades para recuperar sus artículos. El impuesto es justo ya que dicha ganancia no estaba gravada, mencionó el secretario.
El secretario aseguró que el impuesto a la gasolina es un término mal utilizado pues se trata de un impuesto ambiental sobre la venta de primera mano de combustible y demás derivados del petróleo; es decir, un impuesto a la venta de grandes cantidades de crudo y gas LP que realizan empresas extranjeras a los empresarios gasolineros, no un impuesto a la venta directa del combustible.
Por su parte, detalló que el impuesto al hospedaje será para plataformas digitales como Airbnb y que lo obtenido se destinará a promover el turismo en la región.
Por último, el segundo al frente de la administración estatal aseguró que se implementarán todas las acciones necesarias para que dejen de existir monopolios como los casinos y las gaseras, a las cuales se les entregaban permisos de operación a cambio de aportar sumas millonarias a las cuentas de funcionarios.