El viernes podrán reabrir restaurantes de Tijuana, Tecate y Rosarito
Tijuana, Baja California a 11 de junio.- A partir de este viernes y ante la baja de contagios de Covid-19 podrán reabrir los comedores de restaurantes que cumplan con el protocolo de sanidad «Mesa Segura», que consiste en mantener sana distancia y no agrupar más de 10 personas, informó el secretario general del Consejo Ejecutivo Nacional de la Canirac, Miguel Ángel badiola Montaño.
Señaló que luego de casi tres meses de que esos establecimientos se mantuvieron cerrados o solo ofrecían servicio para llevar, la Canirac y la Comisión Estatal de Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris) hicieron una serie de inspecciones y determinaron la reapertura; la decisión fue luego de plantear la situación al secretario de Economía Sustentable y Turismo del Estado (SEST), Mario Escobedo Carignan.
La medida se aplicará en los establecimientos que cumplan con las medidas de prevención sanitaria, en Tijuana, Tecate y Rosarito, dijo Badiola Montaño en un comunicado de prensa en el que aclaró que la acción será coordinada en cada municipio por las secretarías de Desarrollo Económico locales.
El secretario del Consejo Ejecutivo Nacional de la Canirac advirtió que “estamos a marchas forzadas llevando a cabo en la Canirac la capacitación de nuestros colaboradores a través de cursos de capacitación, porque si se presentara el caso de un incremento de casos de contagio, se tendría que suspender la reapertura de los establecimientos”.
Dijo que desde el lunes la Canirac ha realizado recorridos de verificación con el titular de la Coepris, David Gutiérrez Inzunza, para informar y coadyuvar con las autoridades estatales y de los tres municipios que reabrirán; en este sentido destacó la participación del secretario de Desarrollo Económico de Tijuana, Arturo Pérez Behr.
Miguel Ángel Badiola especificó que el protocolo que deben cumplir los establecimientos de gastronomía es mantener una distancia mínima de 1.5 metros entre cada mesa, que no haya más de 10 personas en cada una, limpieza continua de superficies, uso de cubrebocas por parte del personal tanto de comedores como de cocina, así como manejo adecuado de alimentos.
A la fecha se ha capacitado a más de 500 personas, entre ellos propietarios, gerentes y supervisores de restaurantes, dijo calificó que “con esta medida de alivio consideramos que un buen porcentaje de los que ya no podrían abrir, los podamos rescatar”.